El cambio de aceite, en carros se debe cambiar más o menos, Cada 8,000 a 15,000 km o entre 6 y 12 meses; y en motos, Cada 3,000 a 5,000 km, esto es generalizando por que es importante tener en cuenta algunos factores que influyen y aquí te los contamos.
La frecuencia con la que se debe realizar el cambio depende de varios factores, como el tipo de aceite, el uso del vehículo y las condiciones del entorno. En esta guía te explicaremostodo lo que necesitas saber para realizar un cambio de aceite adecuado (si quieres realizarlo tu mismo) ya sea en un auto, moto o maquinaria pesada.
Cuando debes cambiar el aceite según tu tipo de Vehículo o moto:
Autos y camionetas:
Aceite sintético: Cada 8,000 a 15,000 km o entre 6 y 12 meses.
Aceite semisintético: Cada 5,000 a 8,000 km o cada 6 meses.
Aceite mineral: Cada 3,000 a 5,000 km o cada 3 meses.
Uso en condiciones severas: Si conduces en climas extremos, terrenos polvorientos o con alta carga, reduce el tiempo entre cambios.
Motos:
Motores 2 tiempos: Cambio cada 2,000 a 3,000 km.
Motores 4 tiempos: Cada 3,000 a 5,000 km.
Motos de alto rendimiento: Dependiendo del tipo de uso, puede requerir cambios más frecuentes.
Maquinaria pesada y agrícola:
Motores diésel de maquinaria pesada: Cada 200 a 500 horas de operación.
Motores de excavadoras, retroexcavadoras y tractores: Cambio entre 250 y 400 horas de uso.
Lubricación adicional: Además del cambio de aceite, es vital revisar el estado de los filtros y los niveles de lubricación general.
Factores que influyen en la frecuencia del cambio de aceite:
Antes de determinar cada cuánto debes cambiar el aceite de tu vehículo, es importante conocer los factores que influyen en su degradación:
Tipo de aceite: Los aceites sintéticos duran más que los minerales o semisintéticos.
Condiciones de uso: Conducción en tráfico intenso, climas extremos o terrenos irregulares pueden acelerar el desgaste del aceite.
Modelo y edad del motor: Motores más antiguos pueden requerir cambios de aceite más frecuentes.
Recomendaciones del fabricante: Cada vehículo tiene especificaciones recomendadas en el manual de usuario.
🛠️ Señales de que necesitas un cambio de aceite urgente:
Si no recuerdas cuándo fue la última vez que cambiaste el aceite, presta atención a estos síntomas:
Color oscuro y viscosidad espesa del aceite.
Ruidos extraños en el motor, como golpeteos o vibraciones.
Reducción del rendimiento y consumo excesivo de combustible.
Presencia de humo azul en el escape, indicando quema excesiva de aceite.
¿Cómo hacer el cambio de aceite tú mismo? Técnicas de expertos para un mantenimiento perfecto
Cambiar el aceite del motor tú mismo te ahorra dinero. Pero hacerlo mal puede causar más daño que beneficio. Aquí te enseñamos paso a paso cómo hacer un cambio de aceite como un mecánico experto, con recomendaciones clave y técnicas profesionales.
Antes de comenzar, asegúrate de tener:
Llave para filtro de aceite
Llave para tapón del cárter
Recipiente recolector de aceite usado
Embudo
Trapos o toallas
Guantes de trabajo
Nuevo filtro de aceite
Lubricante nuevo
Jack o rampas para elevar el vehículo (si es necesario)
Paso a paso para cambiar el aceite:
1. Prepara el motor
Haz funcionar el motor unos 5 minutos para que el aceite fluya más fácilmente.
2. Levanta el vehículo con seguridad
Si es necesario, usa rampas o un gato hidráulico + soportes. Nunca trabajes sin asegurar bien el coche.
3. Drena el aceite usado
Ubica el tapón del cárter, colócate los guantes y afloja el tapón con la llave. Deja escurrir todo el aceite en el recipiente.
4. Cambia el filtro de aceite
Usa una llave para filtros, gira el filtro viejo y retíralo. Limpia la zona y coloca el nuevo filtro con una capa delgada de aceite en la junta de goma para sellar.
5. Vuelve a colocar el tapón del cárter
Asegúrate de que esté limpio y apriétalo firmemente, sin forzarlo.
6. Agrega el nuevo aceite
Vierte el aceite nuevo usando un embudo. Revisa el nivel con la varilla y añade más si es necesario.
7. Enciende el motor y revisa fugas
Deja el motor en marcha por un minuto y verifica que no haya fugas en el tapón ni el filtro.
8. Revisa el nivel final
Apaga el motor, espera unos minutos y vuelve a medir. Ajusta si hace falta.
Recomendaciones clave para un buen cambio
No mezcles aceites diferentes
Usa siempre aceite de calidad y compatible con tu motor
Recicla el aceite usado en puntos autorizados
No sobrellenes el cárter: el exceso también daña
Anota la fecha y el kilometraje del cambio para llevar control
Errores comunes al cambiar el aceite
No apretar bien el filtro o el tapón
Olvidar poner el nuevo filtro
Usar aceite equivocado
No revisar fugas tras el cambio
Hacerlo con el motor completamente frío
Si sigues estos pasos y prestas atención a los detalles, estarás haciendo un trabajo profesional desde casa. Convertirte en tu propio mecánico no solo es útil, también es gratificante.
Los consejos que te de damos en Distribuidora Herca para un adecuado cambio de aceite:
Usa el aceite recomendado por el fabricante de tu vehículo.
No olvides cambiar el filtro de aceite en cada cambio.
Verifica el nivel de aceite regularmente para evitar niveles bajos.
Consulta con un mecánico si notas irregularidades en el motor.
Usa aceites de calidad que garanticen una mayor protección del motor.
Sigue las recomendaciones según el tipo de vehículo y las condiciones de uso para mantener tu motor en óptimas condiciones. Si necesitas aceites y lubricantes de calidad, visita nuestra tienda y encuentra el producto ideal para tu auto, moto o maquinaria.
¡Descubre nuestra selección de aceites de alta calidad!