Antes de salir a la carretera, es importante revisar ciertos puntos en tu vehículo para evitar problemas, retrasos o incluso accidentes.

Hacer un ✅ checklist de mantenimiento previo a cada viaje largo no solo te evita tener accidentes, también ayuda a mantener el motor en buen estado, reducir el consumo de combustible y alargar la vida útil del vehículo.

Esta guía paso a paso te ayudará a revisar los puntos clave, incluso si no sabes nada de mecánica. Así evitarás accidentes, retrasos o daños costosos.

1. Nivel de aceite del motor

¿Qué es?
Es el lubricante que protege el motor y permite que funcione sin dañarse.

¿Por qué revisarlo?
Si el motor tiene poco aceite, puede calentarse demasiado o incluso fundirse.

¿Cómo lo revisas?

  1. Apaga el vehículo y espera 5 minutos.
  2. Abre el capó.
  3. Busca una varilla con un aro amarillo o naranja (dipstick).
  4. Sácalo, límpialo y vuelve a meterlo.
  5. Sácalo otra vez: el aceite debe estar entre las marcas mínimo y máximo.

¿Qué hacer si está bajo?
Agrega el aceite que indique el manual del vehículo. Si no lo tienes, busca asesoría en Herca.

2. Refrigerante o líquido del radiador

¿Qué es?
Es un líquido que evita que el motor se recaliente.

¿Cómo lo revisas?

  1. Espera a que el motor esté completamente frío.
  2. Abre el capó.
  3. Busca un tanque translúcido con tapa y símbolos.
  4. Debe tener líquido entre las marcas “min” y “max”.

¿Qué hacer si está bajo?
Agrega refrigerante, no agua sola. El agua puede oxidar las piezas internas.

3. Sistema de frenos

¿Qué es?
Los frenos detienen el vehículo. Funcionan con líquido de frenos.

¿Cómo saber si hay problemas?

  • El pedal se siente muy suave o se hunde.
  • Se escucha un chirrido al frenar.
  • Se enciende una luz roja de advertencia en el tablero.

¿Qué revisar tú mismo?

  1. Busca el tanque de líquido de frenos (usualmente cerca del parabrisas).
  2. Asegúrate de que el nivel esté entre “Min” y “Max”.

Si hay fugas o el pedal se siente mal, no salgas a carretera. Lleva el vehículo a revisión.

4. Neumáticos

¿Por qué son importantes?
Un neumático en mal estado puede causar accidentes o hacerte perder el control del vehículo.

¿Qué debes revisar?

Repuesto (llanta de emergencia): Verifica que esté con buen aire, que este .

Presión de aire: Puedes revisarla en estaciones de gasolina o con un medidor.

Desgaste: Mira si el dibujo (la “huella”) del neumático está muy liso.

Cortes o deformaciones: Si ves algo extraño, no viajes sin reemplazarlo.

5. Luces y sistema eléctrico

¿Qué debes probar?

  • Luces delanteras (bajas y altas).
  • Luces de freno.
  • Direccionales (izquierda y derecha).
  • Luz de parqueo.
  • Luz de reversa.

¿Por qué es importante?
Viajar sin luces puede traerte una multa o causarte un accidente, sobre todo de noche o con niebla.

6. Filtros (de aire, aceite y combustible)

¿Qué hacen?
Filtran impurezas para que el motor funcione limpio y eficiente.

¿Qué puedes revisar tú mismo?

  • Filtro de aire: se revisa como una tapa de caja plana. Si está negro o lleno de polvo, cámbialo.

Los filtros de aceite y combustible se cambian al hacer mantenimiento. Si no sabes cuándo fue el último cambio, pregunta a tu mecánico o en tu taller de confianza.

7. Dirección y suspensión

¿Qué debes sentir?

  • El volante debe girar suave.
  • No deben sentirse golpes fuertes al pasar baches.
  • No debe sonar “clac-clac” en las curvas.

Si sientes algo raro, puede ser peligroso viajar. Llévalo al taller antes de salir.

8. Fugas y ruidos inusuales

¿Cómo saber si hay fugas?

Mira debajo del vehículo antes de arrancar: si hay manchas oscuras o de color, puede haber pérdida de aceite o refrigerante.

¿Qué ruidos debes tener en cuenta?

  • Ruidos metálicos.
  • Golpeteos al frenar o girar.
  • Silbidos o chillidos al encender el motor.

Documentos y elementos obligatorios

Antes de cualquier viaje, asegúrate de llevar:

  • SOAT vigente
  • Revisión técnico-mecánica
  • Licencia de conducción
  • Extintor, triángulos y botiquín de primeros auxilios
  • Gato y cruceta para cambiar llantas

Ahora ya sabes que debes tener en cuenta antes de salir de viaje, en Distribuidora Herca te ayudamos a preparar tu vehículo antes de cualquier viaje.
Tenemos productos para motos, carros, buses, maquinaria agrícola y más, con asesoría personalizada.

🛒 ¿Te faltan lubricantes, filtros o refrigerantes?

En Distribuidora Herca te ayudamos a preparar tu bus para cada viaje con productos de calidad para motor, frenos, suspensión y más.
Visítanos en Villavicencio o Granada (Meta) o haz tu pedido aquí en línea con envío a todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *