
¿Qué significan las luces testigo del tablero del vehículo?
Conoce qué significan las luces testigo del tablero, su historia, colores y símbolos clave para entender y cuidar tu vehículo.
¿Qué hago si se enciende una de las luces testigo en el tablero de mi carro?
Las luces testigo que aparecen en el tablero de tu vehículo, pueden preocuparte y más si no sabes ¿qué te están indicando?
El tablero de un vehículo es un sistema de alerta diseñado para advertir posibles fallas mecánicas, eléctricas o de seguridad. Cada luz tiene un significado y atenderla a tiempo evita daños mayores, costos inesperados y riesgos de daños a tu vehículo.
No te recomendamos ignorar una luz de advertencia, cada una te advierte sobre una parte de tu vehículo que requiere atenciónn ya sea al momento o con urgencia, desde comprobar el motor, presión de aceite, batería, hasta las que corresponden a sistemas de frenos, hidráulicos o transmisión.
Aquí encontraras todos los indicadores o Luces testigo que pueden aparecer en el tablero de tu vehículo.
¿Cuál es la historia detrás de “las luces testigo” en los vehículos?
Las luces testigo surgieron en la primera mitad del siglo XX, cuando los tableros de los automóviles eran muy básicos y solo mostraban indicadores mecánicos, como velocímetro o nivel de combustible.
Con la llegada de los sistemas eléctricos, fabricantes como Ford y General Motors incorporaron las primeras bombillas rojas y verdes para alertar sobre fallas simples: presión de aceite, temperatura del motor o nivel de carga de la batería.
En los años 70 y 80, con la introducción de los sistemas de control electrónico y normas de seguridad, se ampliaron los símbolos: ABS, cinturón de seguridad, airbag, check engine, entre otros.
Hoy, gracias a la electrónica y los sensores, los tableros pueden mostrar decenas de luces y mensajes que van desde advertencias críticas hasta recordatorios de mantenimiento, convirtiéndose en un sistema universal de comunicación entre el vehículo y el conductor.
Pero primero debes saber ¿Qué significan los colores de estos indicadores?
Significado de los colores en cualquier tablero
- Rojo: Falla crítica. Debes detener el vehículo o equipo de inmediato.
- Amarillo / Naranja: Precaución. Es necesario llevarlo a revisión lo más pronto posible.
- Azul / Verde: Indican funciones activas (ejemplo: luces encendidas). No representan una falla.
- Es común que al encender el vehículo muchas luces se activan unos segundos como prueba de sistema (autodiagnóstico). Si permanecen encendidas, indican falla.
Indice de las Señales que encontrarás en este artículo:
3. Temperatura del motor / sobrecalentamiento
6. Presión de neumáticos (TPMS)
7. Airbag / sistema de seguridad pasiva (SRS)
8. Control de tracción / estabilidad (ESP / TCS)
9. Advertencia de combustible bajo / tapa de combustible
12. Problemas con el catalizador
13. Calentar Bujías (Solo en Vehículos Diésel)
14. Control de Estabilidad Desactivado
15. Falla con los Amortiguadores
21. Líquido en el Filtro de Combustible
🚘 Sistema de Luces Testigo de Automóviles:
Algunas de las luces más frecuentes en autos son:
¿Qué son? y ¿Qué significan si están encendidas?

- Check Engine (Luz de motor): Indica fallo detectado por el sistema de diagnóstico (sensor, emisiones, mezcla de combustible). Esta señal te avisa que el sistema detectó una falla en el motor o emisiones. Si está fija, revisa pronto. Si parpadea, detén el vehículo y busca ayuda inmediata.

- Presión de aceite: Significa que el motor no se está lubricando bien. Es una de las advertencias más graves del tablero. Si se enciende: detente, apaga el motor y revisa de inmediato Aceites para motor
Si aún no sabes ¿Cómo elegir el aceite para tu vehículo? Lee este artículo donde te explicamos todo lo que debes saber para elegir el adecuado.

- Temperatura del motor / sobrecalentamiento: Símbolo de termómetro y líneas onduladas; indica que el motor está sobrecalentado. Al encenderse, debes detener el vehículo, apagarlo y dejarlo enfriar antes de revisarlo o llevarlo a un taller.

- Batería / sistema de carga: Advierte que la batería no se está cargando correctamente o hay un fallo eléctrico. Generalmente por el alternador, la correa o la propia batería. Debe revisarse de inmediato para evitar que el vehículo se apague inesperadamente.

- Sistema de frenos / ABS: Indica que el sistema antibloqueo de frenos (ABS) ha detectado una falla y puede no funcionar correctamente. Aunque el vehículo sigue teniendo frenos normales, es un riesgo de seguridad, especialmente en frenadas de emergencia. Puede indicar freno de mano activado, bajo nivel deLíquido de Frenos, o falla del sistema ABS.

- Presión de neumáticos (TPMS): Indica que uno o varios neumáticos tienen presión incorrecta o que hay un fallo en los sensores. Debes revisar e inflar las llantas cuanto antes o acudir a un taller si la alerta continúa. Conducir con baja presión aumenta el desgaste irregular, incrementa el consumo de combustible y puede provocar reventones.

- Airbag / sistema de seguridad pasiva (SRS): Señala que el sistema de seguridad pasiva presenta una falla. Mientras esté encendida, los airbags pueden no activarse en un accidente, por lo que debe revisarse de inmediato en un taller especializado.

- Control de tracción / estabilidad (ESP / TCS): Indica que el sistema está actuando (si parpadea) o que está desactivado/fallando (si queda fija). Aunque el carro puede seguir funcionando, es recomendable revisarlo pronto, ya que es un sistema clave de seguridad. El ESP/TCS ayuda a prevenir derrapes y pérdida de control.

- Advertencia de combustible bajo / tapa de combustible: Esta señal encendida significa que el tanque está en reserva. Si adicional a esto (en algunos modelos) se enciende un símbolo vinculado a tapa de combustible indica que la tapa no está bien cerrada o hay fuga en el sistema.

- Alerta Pastillas de freno: Indica que las pastillas de freno están desgastadas y tienes que cambiarlas lo antes posible. Esta señal es importante, porque podrías poner en riesgo tu vida, ya que al estar desgastadas las pastillas no podrás frenar el carro efectivamente.

- Freno / Sistema de frenos: Si la luz está encendida en rojo, lo primero que indica es que el freno de estacionamiento (de mano) está activado, al soltarlo, la luz debería apagarse. Si la luz permanece encendida cuando quita el freno de mano, puede ser señal de que el nivel de Líquido de Frenos está por debajo del mínimo recomendado. En algunos vehículos, esta luz se activa cuando los sensores detectan desgaste excesivo de las pastillas.


- Problemas con el catalizador: En algunos modelos de vehículos, puede encenderse una u otra en el tablero de luces testigo. Se refiere a una posible falla en el catalizador de tu vehículo. El catalizador es el responsable de reducir las emisiones contaminantes del automóvil.

- Calentar Bujías (Solo en Vehículos Diésel): Esta señal indica que las bujías de precalentamiento se activaron para ayudar a encender el motor, especialmente en condiciones de clima frio. Productos para vehículos Diésel.
Si las bujías están dañadas, el motor diésel tendrá dificultad para arrancar en frío, aumentará el consumo de combustible y producirá más humo.

- Control de Estabilidad Desactivado: Esta señal indica que el Sistema de Control de Estabilidad (ESC) esta desactivado, lo que compromete la estabilidad del vehículo y puede ser riesgoso para tu seguridad en el vehículo, ya que genera perdida de tracción del vehículo.

- Falla con los Amortiguadores: Esta señal advierte un problema con los amortiguadores del vehículo; esto afecta la estabilidad del vehículo y la comodidad de la conducción. Este testigo aparece solo en algunos vehículos modernos que cuentan con suspensión electrónica o adaptativa.

- Control de descenso: La luz de control de descenso indica que el sistema de asistencia en bajadas pronunciadas está activo (verde) o presenta una falla (ámbar/amarillo). Ayuda a mantener estabilidad y seguridad en pendientes sin necesidad de frenar constantemente.

- Filtro de Aire sucio: Avisa que un Filtro de Aire esta atascado, esto puede afectar el rendimiento del motor debido a la falta de aire limpio para la combustión. La solución es limpiar o reemplazar el filtro cuanto antes para evitar pérdida de rendimiento y daños en el motor.

- Falla en la Transmisión: Te advierte cuando el Líquido de transmisión se sobrecalienta por esfuerzo excesivo ejemplo: remolcar, subir pendientes con carga; También puede indicar que el auto tiene poca cantidad o en mal estado el Aceite de Transmisión , afecta la lubricación y presión hidráulica. Es una de las más importantes en los vehículos modernos, especialmente en los que tienen caja automática.
⚠️❗️La luz de falla en la transmisión indica que hay un problema crítico en la caja automática. Puede ser por sobrecalentamiento, bajo nivel de fluido o daño interno. Debe revisarse de inmediato por un especialista.

- Mantenimiento: Esta señal en el tablero de las luces testigo advierte que el vehículo necesita mantenimiento como Cambio de Aceite, Revisión de filtros, alineación y otros más. No indica una falla inmediata, sino que el vehículo ha alcanzado el kilometraje o tiempo programado para realizar su servicio preventivo. Puede referirse a cambios de aceite, revisión de filtros, frenos, correas, bujías o ajustes de rutina.

- Luz en mal estado: Señala que una o varias bombillas externas del vehículo no están funcionando correctamente.Revisa todas las luces externas: enciende faros, direccionales, luces de freno y parqueo.
Sustituye la bombilla defectuosa lo antes posible. - Si todas funcionan, revisa fusibles y conexiones eléctricas, ya que puede ser un falso contacto.

- Líquido en el Filtro de Combustible: Aparece principalmente en vehículos diésel. Su función es advertir que el filtro separador de agua ha detectado presencia de líquido (agua) en el combustible.
Se debe drenar o reemplazar el Filtro de combustible cuanto antes para evitar daños costosos en el motor.
🗒️✏️ Nota: La simbología de las luces testigo puede variar ligeramente según marca/modelo del vehículo; si tienes dudas puedes escribirnos y con gusto te ayudaremos a detectar que falla te anuncia tu vehículo.
Si tienes alguna otra duda sobre algún producto y quieres contactar a uno de nuestros asesores da CLICK AQUÍ