La cadena de tu moto es uno de los elementos más importantes del sistema de transmisión. Si no le haces mantenimiento correctamente, puede generar ruidos, pérdida de potencia, desgaste prematuro o incluso accidentes.
Pero no te preocupes aquí en Distribuidora Herca, te enseñaremos todo lo que necesitas saber. Aprenderás cuándo y cómo hacerle mantenimiento a la cadena de tu moto, qué productos usar y cómo saber si ya es hora de cambiarla.
La cadena transmite la potencia del motor a la rueda trasera. Si está seca, sucia o floja, el desempeño se ve afectado y se desgastan piezas como el piñón y la corona. Un buen mantenimiento:
Mejora la eficiencia de la moto
Prolonga la vida útil de la transmisión
Reduce vibraciones y ruidos
Previene daños costosos
¿Cada cuánto se le debe hacer mantenimiento a la cadena de tu moto?
Depende del uso, pero como regla general:
Cada 500 a 800 km si usas la moto con frecuencia
Después de rodar bajo lluvia o en caminos con mucho polvo
Siempre que notes ruidos, tirones o juego excesivo
👉 Si usas tu moto para trabajo diario o viajes largos, revísala con más frecuencia.
Paso a paso para hacer el mantenimiento de la cadena
1. Limpieza
Usa un limpiador específico para cadenas o queroseno (nunca gasolina).
Cepilla suavemente con un cepillo de cerdas firmes o un cepillo especial tipo “U”.
Limpia los eslabones y zonas laterales.
2. Secado
Seca bien la cadena con un trapo limpio.
Espera unos minutos si usaste líquido limpiador.
3. Lubricación
Usa lubricante para cadenas de moto (en spray o líquido).
Rocía por la parte interna de la cadena mientras giras la rueda.
No excedas la cantidad para evitar goteos o atracción de polvo.
👉 Al final te dejaremos el producto que recomendamos para la lubricacion de la cadena, recuerda que en Distribuidora Herca solo vendemos los mejores productos.
4. Tensión adecuada
Verifica la holgura: debe haber entre 2 y 3 cm de juego vertical.
Si está muy floja o muy tensa, ajusta usando los tensores del eje trasero (consulta el manual).
Verifica que la rueda esté alineada correctamente.
¿Cuándo debo cambiar la cadena?
Eslabones duros o rígidos que no giran libremente
Si está muy oxidada, desgastada o deformada
Al tensarla correctamente sigue sonando o patina
Si el piñón o la corona están afilados o deformados
👉 Lo ideal es cambiar la cadena, el piñón y la corona juntos, como kit de arrastre.
Si estas ubicado en la ciudad de Villavicencio, te ofrecemos nuestros servicios de Taller de Motos, donde ofrecemos para ti este servicio, nuestro equipo son expertos calificados y con años de experiencia.
Hacerle mantenimiento a la cadena de tu moto no es difícil y puede marcar una gran diferencia en el desempeño y la seguridad de tu vehículo. Limpieza, lubricación y tensión adecuada son los tres pilares para mantenerla en óptimas condiciones.
Si notas desgaste avanzado, no dudes en cambiar el kit completo para evitar accidentes o fallas mecánicas.